Desde el sentido
Regino Quirós
  • Desde el sentido
  • Sobre mí
  • Qué hago
  • Blog
    • Reflexiones
    • Diario
    • Desde mis programas
    • Sobre libros
  • Mi novela
  • Contacto
Desde el sentido
Regino Quirós
  • Desde el sentido
  • Sobre mí
  • Qué hago
  • Blog
    • Reflexiones
    • Diario
    • Desde mis programas
    • Sobre libros
  • Mi novela
  • Contacto
Ago 29

¿Cómo juzgas?

  • 29 agosto, 2018
  • Diario
  • acción, caracter, causa, juzgar

Para el dios, todo es bueno, bello y justo. Los hombres, por el contrario, tienen unas cosas por justas y otras por injustas. Lo escribió Heráclito.

La mitología está llena de ejemplos de lo peculiar del juicio de los dioses. El que más me llamó la atención fue el de la Bahagavad Gita, cuando Krisna incita a Aryuna a ir a la batalla y matar, si es preciso, a sus propios familiares que militan en el bando contrario. Para mí, es el mito en el que más claro se explica por qué para el dios todo es justo y bueno.

Lo es para el dios, y también para el hombre. Pero no lo tenemos presente. Solemos ser rápidos en el juicio de bueno o malo, justo o injusto. Y en esa rapidez, aplicamos la relativa escala de nuestras expectativas o intenciones dejando fuera muchas otras cosas.

Me parece vacía la clásica recomendación de no juzgar. Es superficial y lleva más a no emitir una opinión que a entender lo que realmente está ocurriendo (incluyendo nuestra propia reacción a ello). También he visto a mucha gente escudarse en el «no juzgar» para ponerse de perfil ante una situación en la que sí necesitan involucrarse. «No juzgar» no debería ser nunca una excusa para evitar un conflicto o eludir la decisión sobre un dilema.

Cada vez que juzgamos tenemos una oportunidad de aprendizaje. ¿Por qué estoy señalando algo como bueno o malo? Sugiero tres preguntas cuando nos ponemos la toga de jueces:

  • ¿Cual es la importancia real de esto si miro (o al menos trato de imaginar) la pintura completa?
  • ¿Cuáles son los posibles sentidos de la situación ahora que veo un marco más amplio?
  • ¿Por qué la situación me parece buena o mala? (O lo que es lo mismo, ¿qué conecta o qué dispara en mí?)

Según nuestra capacidad y las circunstancias podremos o no desapegarnos y ver con ecuanimidad, pero, como mínimo, entenderemos mejor nuestro veredicto. Convertiremos el juicio en un aprendizaje.

Desde ahí, siempre, tomemos el curso de acción que corresponda a quién somos, a nuestro carácter, a nuestra causa, a lo que tenga sentido para nosotros. No porque algo sea bueno o malo, justo o injusto. De hecho, no lo es. Tan solo porque tenemos la responsabilidad de caminar nuestro camino.

_________________________________________________________

Si quieres que te avise por WhatsApp o mail cada vez que publique una entrada, envíame tu teléfono o tu correo electrónico a reginoq@gmail.com.

Tus datos serán utilizados exclusivamente para ese fin y bajo ningún concepto serán cedidos a terceros. Puedes consultar la política de privacidad completa en esta misma web.

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

2 Comments

  1. Ainara
    1 septiembre, 2018 at 12:57 pm · Responder

    La tercera pregunta me parece muy interesante y complementarla con “para que me sirve este juicio?” Me abre posibilidades o se las abre a aquel que estoy juzgando?
    Otra cosa importante de los juicios para mi es saber que nos son verdades absolutas, solo es tu mirar, y desde ahi, puede o no servirte y servir a otro. Lo primero es darte cuenta que estas juzgando. Que temazo!
    Un abrazo Regino, espero que hayas tenido buen verano!

    • Regino
      1 septiembre, 2018 at 1:00 pm · Responder

      ¡Gracias, Ainara!Espero que tu verano haya sido muy bueno también

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESDE EL SENTIDO

Decidir desde el sentido para vivir con plenitud y ofrecer nuestra versión más auténtica y valiosa. Ese es el Viaje del Héroe, repleto de caminos y de terra incognita. Aquí encontrarás mis reflexiones, lo que aprendo en mi propio viaje y acompañando a las personas que asisten a mis talleres y programas.

CATEGORÍAS

  • Reflexiones
  • Diario
  • Desde mis programas
  • Sobre libros

ETIQUETAS

acción amor atención autenticidad autoconocimiento bienestar cambio camino del héroe caracter causa conversaciones cuídate decisiones decisones desapego desarrollo dilemas Diversidad emociones equipos estructuras exigirse hábitos héroes intención introspección intuición juzgar Liderazgo meditación Organizaciones perspectiva plenitud presencia presente programas propósito psicologia positiva referentes reflexión relaciones ritos sentido talento viaje del héroe

DESDE EL SENTIDO

Decidir desde el sentido para vivir con plenitud y ofrecer nuestra versión más auténtica y valiosa. Ese es el Viaje del Héroe, repleto de caminos y de terra ingognita. Aquí encontrarás mis reflexiones, lo que aprendo en mi propio viaje y acompañando a las personas que asisten a mis talleres y programas.

Descubre el blog

¡SUSCRÍBETE!

Subscribe to our mailing list


Copyright © 2020 Regino Quirós Política de privacidad