Desde el sentido
Regino Quirós
  • Desde el sentido
  • Sobre mí
  • Qué hago
  • Blog
    • Reflexiones
    • Diario
    • Desde mis programas
    • Sobre libros
  • Mi novela
  • Contacto
Desde el sentido
Regino Quirós
  • Desde el sentido
  • Sobre mí
  • Qué hago
  • Blog
    • Reflexiones
    • Diario
    • Desde mis programas
    • Sobre libros
  • Mi novela
  • Contacto
Sep 21

El Camino del Arco

  • 21 septiembre, 2018
  • Reflexiones
  • acción, decisiones, intención

El fin de semana pasado participé en un curso de tiro con arco tradicional japonés. Kyudo, el Camino del Arco.

Desde el respeto del total principiante que soy, no trataré de escribir sobre el Kyudo. Diré tan sólo que, lejos de ser un deporte, es un camino de conocimiento personal.

Sin embargo, no me resisto a escribir sobre las semejanzas que encuentro con las reflexiones sobre la toma de decisiones que me gusta discutir en mis programas de liderazgo.

En Kyudo existe un dicho: “un disparo, una vida”. Y cada disparo es único.

Para preparar ese disparo se realizan una serie de movimientos y posturas, todos con intención y significado.

El primer paso es Yo I: “conseguir el corazón correcto”. En él solo hay apertura y escucha. Es el momento de acallar la mente y prestar atención.

Esa apertura y escucha son las que necesitamos para aprehender cualquier situación. Antes de una decisión, sólo para entender, necesitamos acallar en nuestra mente cualquier prejuicio, sesgo o expectativa. Parar y vaciar para entender antes de decidir.

Tras Yo I se baja el arco y comienzan las llamadas siete coordinaciones. La primera es Ashibunmi: “dar los pasos”. En ella hace su aparición el blanco y empezamos a orientarnos hacia él. La invitación es a girar la cabeza en la dirección en la que enviaremos la fecha, igual que haríamos en la oscuridad atraídos por el sonido de una campana. Cuando nuestros ojos encuentran así el blanco, alineamos todo el cuerpo con él.

De la aprehensión de la situación surge la intención que nos orientará. Clarificar esa intención y alinear todo con ella es el corazón de la decisión. La intención no siempre es obvia, igual que el origen de un sonido en la oscuridad. (¿Cuál es la verdadera intención tras las opciones que barajamos? ¿Se trata de resolver un problema?; ¿De sentar o evitar un precedente?; ¿Quizás de prevalecer?; Si el miedo juega un papel, hay intención de protegernos…  ¿Desde que intención queremos decidir?).

Dozocuri es colocar el cuerpo. Es el momento de sentir las piernas asentadas con fuerza. De, metafóricamente, enraizarse en el suelo.

Para decidir y actuar necesitamos un fuerte anclaje a la realidad, como el de las raíces en la tierra. Incluso a la realidad que tratamos de cambiar. Cuando nos distanciamos de los hechos, de lo que verdaderamente está ocurriendo, cualquier acción es fútil, como lo sería una flecha disparada sin nuestros pies firmes en el suelo.

Las siguientes coordinaciones colocan cuerpo, flecha y arco y desembocan en el momento de tensar, Hiki Tori. La acción es entonces inminente y requiere encontrar el momento justo. Aparece el esfuerzo y, con él, el riesgo de romper el alineamiento con el blanco. El arquero necesita fluidez y firmeza. Sus ojos deben permanecer fijos en el blanco, pero sin dejarse alterar por la presión del resultado. La puntería es mucho menos importante que el disparo en sí.

Con la decisión tomada existen dos riesgos. El primero, el esfuerzo que representa iniciar la acción puede desdibujar la intención. No debemos permitir que miedos, tensiones, reacciones o imprevistos nos desvíen del “para qué” original. El segundo riesgo es la presión por el resultado. El miedo al error provoca el error. Una vez decidido, lo único importante es el proceso. Pensar en el resultado paraliza, intimida y distrae. Intención y concentración en la ejecución quedan representados en ese tensar velando por la alineación con el blanco.

Kai significa reunión. Es el momento de añadir el último ápice de tensión, abriendo el pecho, y de dejar que el momento de la suelta, Hanare,madure.

Esa maduración representa para mí el momento en que nuestra mente ya ve la acción como ejecutada. No es un proceso racional ni un ejercicio de imaginación. Es el momento en que sabemos que “es así” y que, con alegría o con pena, vamos a hacer que ocurra.

Zanshin marca el final. Haya ocurrido lo que haya ocurrido, incluso si la flecha ha caído a nuestros pies, contemplamos sin juicio el disparo, lo aprehendemos.

Igual debemos contemplar el resultado de nuestra decisión. Percibiendo sin afirmar, negar o juzgar. Ha sido nuestra decisión de ese momento. La única. Sea cual sea el resultado.

El resultado de cualquier decisión, no es más que parte de la realidad de la siguiente situación que deberemos afrontar, y que nos requerirá conseguir de nuevo el “corazón correcto”.

_________________________________________________________

Si quieres que te avise por WhatsApp o mail cada vez que publique una entrada, envíame tu teléfono o tu correo electrónico a reginoq@gmail.com.

Tus datos serán utilizados exclusivamente para ese fin y bajo ningún concepto serán cedidos a terceros. Puedes consultar la política de privacidad completa en esta misma web.

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESDE EL SENTIDO

Decidir desde el sentido para vivir con plenitud y ofrecer nuestra versión más auténtica y valiosa. Ese es el Viaje del Héroe, repleto de caminos y de terra incognita. Aquí encontrarás mis reflexiones, lo que aprendo en mi propio viaje y acompañando a las personas que asisten a mis talleres y programas.

CATEGORÍAS

  • Reflexiones
  • Diario
  • Desde mis programas
  • Sobre libros

ETIQUETAS

acción amor atención autenticidad autoconocimiento bienestar cambio camino del héroe caracter causa conversaciones cuídate decisiones decisones desapego desarrollo dilemas Diversidad emociones equipos estructuras exigirse hábitos héroes intención introspección intuición juzgar Liderazgo meditación Organizaciones perspectiva plenitud presencia presente programas propósito psicologia positiva referentes reflexión relaciones ritos sentido talento viaje del héroe

DESDE EL SENTIDO

Decidir desde el sentido para vivir con plenitud y ofrecer nuestra versión más auténtica y valiosa. Ese es el Viaje del Héroe, repleto de caminos y de terra ingognita. Aquí encontrarás mis reflexiones, lo que aprendo en mi propio viaje y acompañando a las personas que asisten a mis talleres y programas.

Descubre el blog

¡SUSCRÍBETE!

Subscribe to our mailing list


Copyright © 2020 Regino Quirós Política de privacidad