¿Cómo podemos saber si nos mantenemos auténticos? A lo largo de nuestra vida recibimos todo tipo de influencias. Algunas nos hacen crecer. Otras nos limitan. A veces las... leer más →
¿Qué vida merece la pena vivir? La pregunta la lanzó James Joyce en su casi incomprensible Finnegans Wake, pero, ¿quién no se ha hecho esa pregunta a sí mismo unas... leer más →
Un mes sin escribir. En mi descargo podría decir que he tenido cuatro programas de liderazgo en cinco semanas o que he dormido muchas más noches en hoteles que... leer más →
Tengo la suerte de trabajar con gente muy consciente y preocupada por avanzar, tanto en lo profesional como en lo personal (que no son más que dos caras de... leer más →
"Si no hay riesgo, no hay diversión. No se puede vivir a tope si no te juegas algo". La frase es de Paul Auster. La dejó en La vida... leer más →
Asistimos a una ola de curriculum falseados y títulos bajo sospecha de haberse obtenido con favores. Cuando existe obligación legal de estar en posesión de un título, además de... leer más →
A veces lo que necesitas lo tienes a la vista. Posiblemente siempre. Te pierdes buscando lo que debería ser, lo que imaginaste que sería, lo que crees que será.... leer más →
Si algo se reconoce, es el alma. Las cosas con alma. La estética, los resultados puede atraer o repeler, pero se difuminan hasta desaparecer cuando ves el alma de... leer más →
Cada vez que en un curso o en un taller introducimos cualquier cosa que implique estar sentado en silencio con los ojos cerrados (ejercimos de concentración, meditación, visualización, etc.)... leer más →
Nunca han estado tan de moda la intuición y las emociones. Creo que se ha cruzado el límite del malentendido. ¿Es importante reconocer las propias emociones y entenderlas? Fundamental.... leer más →